APOINME | ARPIN SUDESTE | ARPINSUL | COIAB | ATY GUASU
Comissão Guarani Yvyrupa | Conselho do Povo Terena
EMERGENCIA INDÍGENA
COVID-19 PLAN DE ENFRENTAMIENTO EN BRASIL

Una propuesta del movimiento indígena y sus socios para salvar vidas y prevenir un aumento en la tragedia de la pandemia de coronavirus entre los pueblos indígenas del país.
Las vidas indígenas importan!
Covid-19 llegó a los territorios indígenas de una manera abrumadora. Se están perdiendo vidas indígenas a un ritmo cada vez mayor. Estamos ante una tragedia humanitaria sin precedentes y necesitamos unirnos y actuar. ¡El tiempo es ahora!
La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) presenta un plan de emergencia indígena para confrontar la Covid-19 en Brasil y llama a todos a apoyar medidas que puedan salvar vidas y ejercer solidaridad. Los pueblos indígenas se encuentran entre los grupos más vulnerables al avance de la pandemia y no tienen estructura para enfrentar la enfermedad. Necesitan el apoyo de todos.
Es un plan rector para las acciones de organizaciones indígenas vinculadas a APIB e instituciones asociadas no indígenas. Con este fin, propone pautas generales para la preparación de planes de acción regionales y locales que serán presentados por las organizaciones que ejecutan las propuestas. En este sentido, el plan se trabajará de manera cooperativa en todo el territorio nacional para fortalecer y mejorar las acciones de la red. Del mismo modo, tiene la intención de fortalecer institucionalmente las organizaciones indígenas vinculadas a APIB y socios no indígenas del movimiento indígena brasileño.
Las propuestas de este plan rector de APIB son el resultado de dos procesos participativos amplios, que contaron con innumerables líderes indígenas de todo el país, además de especialistas en salud indígena de varias organizaciones de la sociedad civil: el campamento Terra Livre y la Asamblea Nacional de Resistencia Indígena, ambos llevado a cabo virtualmente en 2020 debido a la pandemia.
PANORAMA GENERAL DE COVID-19
CÓMO LLEGÓ COVID-19 A LOS TERRITORIOS

GOBIERNO
FEDERAL
ES EL
PRINCIPAL
AGENTE
TRANSMISOR
DE COVID-19
RACISMO
INSTITUCIONAL,
NOTICIAS FALSAS,
RELATIVIZACIÓN
ENFERMEDAD
Falta de asistencia del SESAI a los pueblos indígenas que viven en contextos urbanos y fuera de los territorios que no están aprobados. Los hospitales quieren registrar a las personas indígenas que viven en contextos urbanos como de raza mixta. La postura del gobierno ha aumentado los crímenes de racismo contra las comunidades indígenas en las ciudades pequeñas. Muchas personas indígenas se niegan a hacerse la prueba o someterse a tratamiento debido al racismo, que también ha aumentado los conflictos internos en las comunidades.


REFRIGERADORES Y
MATADERO
El principal responsable por la introducción del virus en varias aldeas de Mato Grosso do Sul fue el agronegocio. En la Reserva Indígena Dourados, donde la primera muerte fue registrada por un guaraní Kaiowá, la enfermedad fue causada por un empleado de JBS Frigorífico, según información de un periódico local, Repórter Brasil.
El patrón se repite en el oeste de Paraná, en las tierras indígenas de Santa Catarina y en Rio Grande do Sul.
Los primeros casos infectados dentro de estos territorios se registraron entre los pueblos indígenas de los pueblos Kaingang y Guaraní Mbya. Estas personas eran empleados de la industria cárnica local.
EJES PROGRAMÁTICOS DEL PLAN
EJE 1
Acciones de emergencia para la atención integral y diferencial en el control de Covid-19
EJE 2
Acciones de incidencia legal y política
EJE 3
Comunicación de salúd y acciones de información
DESCARGAR EL PLAN
El plan de enfrentamiento está en desarrollo. Descargue la primera versión del plan.
PLANO DE ENFRENTAMENTO (PT)
PLAN TO STAND AGAINST THE COVID-19 (EN)
COVID-19 PLAN DE ENFRENTAMIENTO EN BRASIL (ES)
Descargue el plan, actualizado el 28/06/2020
Plan
APOYO A LA APLICACIÓN DEL PLAN Y LAS INICIATIVAS LOCALES
Apoye el Plan de Enfrentamiento
Para aquellos interesados en apoyar el plan, envíe un correo electrónico a [email protected]
Done ahora a la recaudación de fondos de APIB Articulación de pueblos indígenas en Brasil
Done a iniciativas en todo Brasil
Ver essa foto no Instagram